Creo que Linked In debe ser una de las pocas herramientas 2.0. verdaderamente útiles cuando buscas trabajo, así que no está de más dedicar un post de vez en cuando a Linked In. El de hoy, va dedicado a los Grupos.
Los Grupos de Linked In me parecen un auténtico “escaparate” para formular ideas. Te permiten lanzar una pregunta, o incluso, vincularla a tu blog o Facebook, y compartirla entre cientos (o miles) de profesionales dentro de un mismo grupo de interés. Cuanto más especializado sea el grupo, mucho mejor para provocar interacción de sus miembros. Gracias a esta participación, quizás consigues vincularte, de momento online, con distintas personas del grupo. Y después de un tiempo, podrías aprovechar esa oportunidad para invitarlos a tu red. Después, puedes pasar al networking 1.0., es decir, al de toda la vida. Y así, paso a paso, vas añadiendo personas interesantes a tu red con quienes compartes ideas e intereses.
Te invito a hacerte miembro de los principales grupos de tu disciplina en Linked In y ser activo. Observa quién más participa, en qué empresa está,… Propón temas, aporta, interactúa. Es el primer paso.
Y cuando se interesen por ti, pregunta si han oído de alguna oportunidad …
Tengo q hacer una cuenta parece interesante a la hora de buscar empleo, pero me echahacia atrás q vea mi cv personas q yo no quiero.Hay alguna opción para modificar esto?