Tengo muchos amigos que rondan los 50. Están en otras cosas. Son conscientes que están más cerca del final y más lejos del principio, y, en general, disfrutan la vida… ¿o no?
En los 50, hay otra manera de ver la vida profesional. Yo veo claramente 3 categorías de profesionales:
1. Los “resignados hacia el estrellato”. Como por ejemplo, un buen amigo mío, que me acaba de enviar un email – a altas horas de la noche -, donde me comenta que ha cambiado de trabajo, que es apasionante, pero que cada vez se mete en trabajos que requieren “más intensidad”. Y añade: pienso que esto es “al revés de lo que debería ser”. Eso lo decide cada uno. Quizás a ti lo que te motiva es viajar por el mundo, tener cada vez más responsabilidad, y tener la sensación de que todavía no has llegado al límite profesional. (Quizás, el límite lo marcará tu salud, si sigues así!)… Estos “resignados hacia el estrellato” son como mi amigo del ejemplo. Se “quejan”, pero cobran 300.000 euros al año, tienen un gran coche, varias propiedades – que disfrutan sus amigos porque ellos no tienen tiempo de ir -, juegan al golf – eso si “libran” el fin de semana -, viajan por todo el mundo, tienen varias personas de servicio en casa – es que si no, con quién hablarían los niños? – …).
2. Los “resignados hacia el silencio”. De estos ya he hablado en un posting anterior. Son los de “ni frío ni calor”. Son los que se van a las 18.00 y a las 17.58 se les cae el boli. En definitiva, se han resignado con su vida profesional. La felicidad la tienen cuando salen del trabajo. Son personas grises en su mundo laboral, que lucen como “estrellas” en su vida personal y familiar.
3. Y por último, están los que quieren “reinventarse”. Están más activos que nunca pensando en un nuevo proyecto que emprender. Se reúnen con gente nueva que aporte ideas frescas para un posible negocio. Hablan con sus contactos, piden opiniones. Y se tiran a la piscina y montan negocios geniales. Son negocios/hobby que hacen con pasión y que les dan de nuevo el “subidón profesional” de cuando empezaron su vida profesional.
Si eres uno de éstos últimos, te admiro. Felicidades!
Adelante con tu sueño!
Estoy plenamente de acuerdo en que existen estos 3 prototipos de persona. La primera es una persona exclusivamente centrada en el trabajo y que fuera de ella no tiene mas que una familia que le aburre ya que no hay mas unión que los lazos sociales, puesto que no hay tiempo de compartir cosas.
Pero me gustaria pensar que hay un cuarto tipo el 2+3 es decir el de una persona con ambiciones laborales pero que no descuida sus relaciones personales, que tiene amigos y un compañero/a de vida con la que comparte cosas con la que disfruta… Es dificil lograrlo a veces falta tiempo, pero a mi son los 2+3 que existan a los que felicito y me encantaria que me explicarán su formula!!
A ver si algún 2+3 nos escribe un comentario y nos cuentan cómo van con sus proyectos… sería interesante! Me alegro que te haya gustado y que estés de acuerdo con la clasificación. La realidad es mucho más compleja que todo esto, pero creo que es ilustrativo tener “prototipos” para invitar a reflexionar!
Querida Maite, te había perdido la pista tras tu paso por San Telmo. Hoy a través de tu mensaje en Linked In he entrado en tu blog y me ha encantado.
Este post sobre los 50’s me ha dado un buen subidón. Principalmente porque me he sentido totalmente identificado respecto al entorno/opciones que estoy viviendo ahora mismo y ¡acabo de cumplir 40! con lo cual ha sido algo consolador pensar que quizás vaya con algunos años de ventaja…
Tras este post me he leido bastantes otros y me he suscrito ¡ENHORABUENA!
¡y muchas gracias!
Genial! Qué alegría reencontrarte y, si además, te he inspirado y alegrado el día, mejor que mejor. Me alegro mucho que te hayas sentido identificado y que hayas dado el salto antes de los 50… a por todas!! Muchos recuerdos por mi querida Sevilla!