Hace ya algún tiempo publiqué un artículo sobre Branch Out, el portal de búsqueda de empleo de Facebook. Hoy, casi un año y medio después, me doy cuenta que Branch Out está en boca de muchos, porque en un año y medio ha conseguido 25 millones de usuarios, mientras que Linked In tardó cinco años… y, sin embargo, todavía estoy algo excéptica con Branch Out.
Branch Out está ligado a tu cuenta de Facebook. Facebook es la red social “por excelencia” pero… es evidente que la mayoría de gente utitiliza Facebook para fines lúdicos, compartir fotos con amigos, comentar temas privados, … y por tanto, se trata, mayoritariamente, de un uso “estrictamente personal”.
Y, para buscar trabajo, ya existen otras redes, más serias, más orientadas a dar una visión “profesional” de nuestro perfil… como Linked In.
En muchas ocasiones me han preguntado si las empresas buscamos perfiles en Facebook y, por tanto, si será más fácil ahora que está Branch Out. Lo cierto es que se suele tener la costumbre (ahora que la información es tan fácil de obtener) de buscar el nombre de los candidatos finalistas en Google. Al menos para ver “qué sale”. Y generalmente sale la cuenta de Facebook si el candidato no se ha preocupado de controlar la “privacidad” de su cuenta. Es, simplemente, información adicional. Nada más.
Por tanto, apuesto por seguir utilizando Facebook, con fines personales – ¡atención con la privacidad! – y, a seguir utilizando Linked In para fines profesionales y búsqueda de empleo. 25 millones de usuarios son muchos pero… es fácil darse de alta en una red social, más si es de Facebook pero… ¿cuántos lo utilizaríais de verdad para recomendar amigos de una forma “seria”?