Hoy estoy un poco triste. Me ha contactado un viejo amigo, y me ha dicho que está en paro desde hace un año y pico. No encuentra trabajo. Es un gran profesional con una gran formación a sus espaldas. Salió de su última empresa en el peor momento… y está desesperado. Y yo empiezo a preocuparme. Ya son demasiados los que conozco. Otra amiga, también, llegó un día al trabajo y la esperaban con la carta. “Ya no hace falta que vuelvas, aquí tienes tu indemnización y good-bye, good-luck!”
He pensado que mi posting de hoy tiene que servirles de algo… lo llamaré: ¿te has hecho ya tu chequeo de salud “mental” antes de ponerte a buscar un nuevo trabajo?
Por qué digo esto. Cuando te despiden, te dejan “tocado”. Tenías una carrera brillante. Te habían promocionado, te creías el “rey del mambo”. La vida (profesional) te sonreía… y de repente… chofff!! El jarro de agua fría, así de inesperado!!!
Permitidme algunos consejillos para determinar el estado-de-salud-mental-para-la-búsqueda-de-trabajo:
1. Escribe en tu papel (escribir “significa” coger un boli, abrirlo, y anotar cosas….eh?? no “vale” con escribir con el cerebro…) las 3 cosas que más te gustaban de tu anterior trabajo
2. Escribe en un papel las 5 cosas que más detestabas de tu anterior trabajo
3. Escribe todo lo positivo que has podido hacer “gracias” a haber tenido tiempo de reflexionar y gracias a estar en paro
4. Piensa en qué puesto te haría ilusión tener, escribe su descripción y piensa a ver si conoces a alguien que tiene un puesto así. Intenta contactarlo – como sea… para eso están las redes sociales. Saca ideas. Mira a ver cómo tú podrías conseguir algo similar.
5. Apúntate a todas las ofertas de empleo que te parezcan interesantes en la web, y HAZ SEGUIMIENTO – no vale con “me he apuntado a 30 ofertas haciendo un click y bufff!!!!! qué esfuerzo taaaan grande” y qué raro, nadie me ha llamado!!!”
6. Di a todo el mundo que estás buscando empleo
Con los puntos 1, 2 y 3, haces el discurso para tu entrevista. Te lo aprendes y TE LO CREES, lo ensayas hasta que hayas aprendido a positivizarlo.
Porque, no hay nada peor, que un candidato sin autoestima en una entrevista. Yo no quiero oír tristezas. Quiero oír que todavía tienes ilusión por trabajar.
Si tú no te quieres… ¿para qué te voy a querer yo?
Tengo mucho (demasiado) donde escoger.
Ya no falta mucho; en mayo hará dos años que estoy buscando, seria y activamente empleo; cada vez veo mas difícil encontrar en un mundo laboral que se cierra apersonas que com yo pasamos de los 45 años. De entrada me he matriculado en un curso de administracion y finanzas por mi cuenta. Quiero estar al dia en todo lo realcionada con la contabiildad
Me parece muy bien. Te recomiendo también que mires las 10 cosas que puedes hacer si estás buscando trabajo, por menos de 10 euros… creo que te ayudará y te servirá de inspiración. Me parece estupendo que te sigas formando, es el primer punto dentro de la lista de cosas útiles que puedes hacer. Mucha suerte!
Estamos a tiempo de olvidar lo aprendido, salvar la experencia y ver qué profesiones demanda la nueva sociedad.