Me parece muy importante la palabra “empleabilidad”. Muchas veces, hay personas que se acuerdan de ella cuando “ya no son empleables”, cuando es demasiado tarde… si llevas muchos años haciendo lo mismo, en la misma empresa, y tienes la sensación que has perdido de vista “el mercado”, ya no actualizas tu CV ni tu cuenta de Linked In y tienes la sensación que “te has dejado llevar profesionalmente”, te dejo algunas ideas que puedes empezar a implementar ya:
1. Empezar a trabajar sobre tus habilidades “transferibles”: las habilidades transferibles son aquellas habilidades que has practicado en tu puesto actual y que te pueden servir en otro puesto en otra empresa o en otro sector. Merece la pena que trabajes sobre ello, pueden ser la base para una nueva etapa profesional. Por ejemplo, si eres bueno negociando, podrías negociar en un entorno comercial, pero también como responsable de compras, o también negociando paquetes salariales. La habilidad es la misma… ¿la tienes identificada?
2. Ponte al día con las novedades en tu sector y tu área de conocimiento. Empieza a ir a jornadas profesionales, entérate de las últimas tendencias, participa en debates de Linked In…
3. Fórmate de forma periódica. Preocúpate por enterarte de lo que te falta por aprender. No tengas la sensación que desaprendes en tu puesto.
4. Networking. La palabra mágica… para asegurarte la “empleabilidad” tienes que tener una buena red de contactos. Tienes que quedar de vez en cuando para comer con ellos, tomar un café, estar al día…
5. Empieza a trabajar tu marca personal. ¿En qué eres bueno? ¿Si fueras experto en algo, qué sería? ¿En qué sueles ayudar a tus amigos profesionalmente? Posicionarte como experto puede ser el mejor avance en tu carrera profesional y la mejor manera de mantenerte empleable a los ojos de otros profesionales, que te ven como referente en un determinado ámbito profesional.
Si has dejado de ser empleable… empléate en tu empleabilidad.