El 61% de los empleados oculta alguna de su identidad en el trabajo.
Deloitte. “Uncovering Talent: A new model for inclusion”
Hace ya un tiempo encontré este estudio que me pareció muy interesante, sobre todo para entender el fenómeno de la Inclusión y también para entender las dinámicas ocultas que existen en las organizaciones, que a veces las impiden “avanzar”.
Resulta que un 61% de los empleados ocultamos alguna de nuestras identidades en el trabajo, de forma consciente. Se trata de “no mencionar” algo que forma parte de nosotros. Lo “ocultamos” porque sentimos que nos puede perjudicar, etiquetar o poner en cuestionamiento en nuestros entornos profesionales y, por tanto, decidimos de forma consciente OBVIAR esa realidad sobre nosotros.
Photo by Laurentiu Robu on Pexels.com
Cuanto más lo pienso, más real parece…
Pensando en esto, me entero que un compañero de trabajo se está separando por segunda vez y nunca había contado nada de su primera. Que un amigo no ha contado que es disléxico, y está teniendo graves dificultades para progresar. Otra amiga tiene una enfermedad crónica que oculta en el día a día laboral…. y cada vez conozco más casos.
Además, ocultamos también identidades “positivas”. ¿Cuántos empleados se han excusado con una reunión profesional cuando iban al festival del cole de su hijo? Yo conozco unos cuantos. Cuántos han ocultado un amor, quizás, o una mala noticia que recibes en tu móvil en pleno trabajo … y sigues con tu reunión y haces ver que no pasa nada… para no quedar de “mal profesional”.
¿Qué pensáis del fenómeno de las identidades ocultas? ¿Qué has ocultado recientemente a tus compañeros de trabajo?