Quieres hacer algo, aunque hay algo en ti que no te deja.
Después del post del otro día, he recibido muchos comentarios sobre la posibilidad de añadir alguna actividad adicional dentro de nuestra apretada rutina. Parece una misión imposible intentar introducir “algo más” dentro de nuestra agenda! Y os voy a contar una clave para empezar el ENTRENAMIENTO MENTAL.
Una de las claves para empezar a entrenar tu “mente” o tu “voluntad” es generar el hábito de despertarte pronto. Si es posible, ANTES que todo el mundo en tu casa. Escribiendo este post estoy recordando el libro de la vida de Rob Iger (ex CEO de Disney, The Ride of a Lifetime), que os recomiendo, donde habla de esto. Él siempre se levantó antes que todos. Además, también conozco otras personas, super exitosas profesionalmente (R.Branson, B.Gates, Elena G y Jordi A.-amigos), que también tienen este hábito. ¿Qué hacía Rob cuando se levantaba? Hacía ejercicio, meditaba… y ¿cómo lo hacía? ¿dónde está el truco? Porque… ¿qué pasa si te pones el despertador a ls 5 en vez de a las 6 (o a las 6 en vez de a las 7)? Lo primero que pasa es que suena el despertador, y varios pensamientos vienen a tu cabeza:
- Paso de levantarme ahora, con lo bien que se está en la cama…
- Total, si nadie me espera, ya iré al gim luego, al final del día
- Mira que estoy loco! Ponerme el despertador a estas horas… si está todo el mundo durmiendo
- Mira que soy desgraciado, despertarme ahora
- Etc (seguro que se os ocurrirán varias más)
La gente que verdaderamente consigue lo que se propone, consigue que ESTOS PENSAMIENTOS no le bloqueen. Aquí está la clave. Vencer pensamientos que te invitan a “no hacer algo” es la clave para hacer las cosas que “no quieres hacer” pero que sabes que te convienen porque, en el fondo, si las haces, te sentirás mejor contigo mism@.
Por tanto, Bob Iger, cuando le sonaba el despertador y su mente le decía estas frases, él NO DIALOGABA CON SU MENTE. Sin pensar, se levantaba. Y lo único que decía era… “Ok, paso de escucharte, mente, voy a levantarme porque así lo he decidido”.
Y se levantaba, hacía sus ejercicios, iba al gim o dedicaba tiempo a una actividad placentera “solo para él”. Y cuando terminaba, era justo en el momento que se despertaban los demás.
Mientras, él se sentía genial consigo mismo por dos motivos:
1. Haber conseguido vencer su propia inapetencia y su mente diciéndole “no, no te levantes”.
2. Haber conseguido hacer ejercicio físico que le proporcionaba bienestar mental a la vez que una mejor salud en general.
Y tú, ¿qué cosa quieres dejar de ESCUCHAR de tu mente? ¿qué quieres empezar a hacer y vas a hacer, a pesar de lo que tu mente diga?
Si te ha gustado, compártelo!
Si te ha conectado, déjame un comentario!
Gracias 🙂