Hoy he tenido una reunión muy inspiradora. Con una persona que admiro profesionalmente… y ahora, también personalmente. Yo pensaba que la gente que tenía éxito profesional lo había conseguido más o menos trabajando duro, que la vida les había sonreído y que por eso tenían esa energía especial para tirar adelante un negocio que empieza con una idea.
Pero no.
Esta persona había tenido mucho éxito, sí, es una gran profesional. Pero su vida,… está llena de malos momentos. Y esto me ha dado que pensar. A veces, nos pensamos que somos los únicos que tenemos problemas, los únicos a quienes las cosas les van mal. Y no es así.
He comprobado que hay dos maneras de afrontar las cosas: o hundiéndose con las desgracias… pensando que no vamos a salir de ésta, entrando en un bucle negativo… o pensando que sí vamos a salir, que de todo se aprende (incluso de los malos momentos) y con la mente positiva para salir adelante.
En momentos de crisis y de búsqueda de empleo… ¡piensa en positivo! No me canso de decirlo. La actitud es ya la mitad del éxito. Si quieres, puedes.
Pero tienes que creértelo de verdad.
Hola Maite, gran descubrimiento el de tu blog!
La verdad es que yo pienso que más de la mitad del éxito, es el 80, y me explico. No hay que tener actitud positiva cuando ya nos ha llegado el momento que nunca esperábamos, el paro, si no que hay que estar siempre avanzando, aprendiendo, observando alrededor qué es lo que te puede aportar tanto a tu vida personal como la profesional, y no sólo qué puedes aportarte a tí mismo si no qué puedes aportar a los demás.
Si buscas la mejor formación enfocada a tu crecimiento profesional con la idea de que algún día te será útil, si ayudas a tus compañeros cuando te necesitan aunque estés hasta arriba, si recibes a los proveedores con una sonrisa amable y escuchas qué han venido a contarte, si tratas a los proveedores como compañeros y no como “exclavos”… toda esa actitud positiva que irradias A DIARIO… será la mejor siembra que hayas podido hacer en tu vida.
Lo digo porque personalmente he vivido dos EREs y por suerte en menos de un mes y medio he encontrado trabajo en ambas ocasiones. Personas de mi entorno me han dicho en varias ocsiones “que suerte has tenido”, y pensándolo bien, en ambas ocasiones me han llamado empresas de selección porque les habían dado referencias. Había sido suerte?, o una ctitud positiva con los y “lo” que me rodea?…
Evidentemente algo de profesionalidad debe haber, pero creo que cuando a alguien le piden una recomendación de un profesional para un puesto al final se decantan, a igualdad en el perfil profesional, por aquella persona que además les aportó algo, un extra, un extra que hay que aportar a diario, esa actitud positiva.
La buena suerte no existe, hay que sembrarla día a día, y estoy seguro que teniendo una actitud positiva y luchando, siempre estarás mejor posicionado para que la buena suerte te pille, si existe…
Os recomiendo la lectura de un libro genial que es “La Buena Suerte” de Fernando Trias y Alex Rovira, os aportará mucho en lo personal y en lo profesional y habla de esto precisamente, de la actitud positiva y cómo incide en la “suerte” que uno tiene en la vida.
Un abrazo y a tener actitud positiva de cara a este 2011!
Felices Fiestas.
Genial leer tu testimonio! Es totalmente cierto! Muy buen ejemplo. Sí, cuando uno siembra siembra… durante tiempo, o se mueve para conseguir oportunidades y luego, consigue aquello que se propone, siempre oigo lo de “qué suerte” y es totalmente cierto lo que dices, que la suerte muchas veces tienes que buscártela…! Es lo que decía, si no compro número, no me toca la lotería… lógico no?
Feliz 2011!