Y por último, los 3 últimos consejos para la preparación de la entrevista:
- Ve al lugar de la entrevista antes del día: Para evitar perderte, problemas con los tiempos y dar una imagen poco profesional llegando tarde a tu cita, haz el viaje hasta el lugar de la entrevista con anterioridad al día programado.
- Lleva tu CV y referencias: Es una buena costumbre llevar a la entrevista tu CV (podría ser que el entrevistador no tuviera tu copia impresa) y las cartas de referencias, si las tienes. Así si surgiera la oportunidad podrías referirte a ambos documentos durante la entrevista para poder ilustrar mejor algún ejemplo que quieras contar. Llevar el CV también te servirá para no tener que ir memorizando todos los detalles de tu experiencia (fechas). Puedes dejarte guiar por el documento escrito que tendrás contigo.
- Practica: Escoge a una persona de tu confianza que haga de “entrevistador” y que te ponga algunas de las preguntas típicas. Cuéntale tu CV y luego que te dé feedback sobre lo que le ha parecido. Es una buena manera de saber si lo que cuentas “suena bien” o por si, por el contrario, necesitas cambiar alguna nomenclatura o modular de forma distinta algunos mensajes. Busca alguien que pueda ayudarte también a mejorar.
¡Mucha suerte con tu entrevista!
Recuerda: La preparación es la clave del éxito.