¿Cómo cambiar de carrera? Estos días he estado hablando con muchas personas sobre las posibilidad de “empezar” a dar pasos en “otra dirección”… para potencialmente poderse dedicar a otra cosa.
Me viene a la cabeza el concepto de “pivotar” que tanto se utiliza en metodologías ágiles y design thinking… y, en concreto, aprovecho para compartir aquí un visual de Eric Ries (escritor de The Lean Startup):

Y exactamente pienso que los cambios de carrera van de esto… CAMBIAR DE ESTRATEGIA, sin cambiar de visión.
Tengo dos buenas amigas muy buenas en costura. Tienen trabajos que no tienen nada que ver con esto… una es gerente de una asociación, la otra es directora de un negocio. Una lleva años yendo a clases de costura. De hecho, le encanta tanto este tema que cuando tiene tiempo (y cuando se podía), se escapaba a Londres para ver mercadillos de ropa de segunda mano, se atrevía a diseñar algo para Carnaval, … etc. La otra, se compró una máquina de coser profesional en el confinamiento. Empezó a diseñar lencería. Ya tiene varios modelos y está viendo cómo escalar el negocio.
Otro caso distinto. Un buen amigo. Es un crack en redes sociales. Le encanta el marketing digital pero trabaja en retail. Para formarse más ha decidido cogerse una excedencia para hacer un máster en marketing digital. Mientras tanto está aprovechando para generarse una nueva “marca personal” y darse a conocer en este ámbito. También se ha ofrecido a ayudar a un amigo que tiene una startup para llevarle a cabo la estrategia de marketing online (de momento de forma altruista). Durante el tiempo que dure el máster, aprovechará para valorar opciones de carrera.
Todas estas personas tienen UNA VISIÓN. Que es que, algún día, les gustaría dedicarse a otra cosa. Y para ello, se están preparando. Necesitan experiencia, credibilidad, conocer, probar, testar… para algún día, CAMBIAR. De momento, han empezado a PIVOTAR.
¿Cuáles son las claves para empezar a PIVOTAR?
- Identificar un área que te encante, y que te gustaría probar profesionalmente
- Formarte en esta nueva actividad, apuntarte a cursos, ver vídeos, invertir un tiempo semanal para saber más
- Conocer a personas en este nuevo ámbito que puedan darte ideas de por dónde empezar
- Ofrecerte para hacer proyectos de forma altruista con personas conocidas, en este ámbito
- Contarle a todo el mundo esta nueva pasión… en vivo y también en las redes sociales
Evidentemente, el proceso no es corto ni inmediato. Pero nunca es tarde para empezar a PIVOTAR. Te animo a dar tu primer paso si este post te ha “resonado” 🙂