MI HISTORIA
¿Quién soy yo?
Me apasiona el mundo de las personas, porque nunca 1+1=2… hay muchas variaciones. Me encanta la “hoja en blanco”, idear proyectos desde cero, tener espacios creativos o de brainstorming, soñar en voz alta… pero a la vez puedo ser muy estructurada y analítica.
Gracias a esta vertiente mía más creativa, me expreso bien a través del arte: me encanta pintar, puedo tocar el piano, escribir… me encanta perderme en una playa, en la montaña, probar nuevos deportes, o simplemente idear un picnic espontáneamente en un parque. Me gusta la improvisación y el concepto de “fluir”…


Alguna información más personal...
He diseñado mi vida como una aventura. He vivido en tres países, más de diez ciudades, y he trabajado en roles globales, europeos, y como responsable de país. Siento que he tenido que reinventarme y transformarme continuamente, y me encanta el cambio (aunque por supuesto, no siempre es sencillo!).
El hecho que más me ha marcado en mi vida fue el fallecimiento de mi hermana, Mónica, cuando yo tenía 29 años. De hecho, tardé muchos años en poder hablar de ella. Esto me ha enseñado que la vida es frágil y me ayuda a luchar por mi felicidad y por hacer que cada día “cuente” y “sume”. De hecho, muchas de las conversaciones que tuve con mi hermana todavía inspiran mi día a día. Invierto mucho tiempo en rodearme de la gente que me genera energía positiva en general, en el entorno profesional y en el ámbito personal.
¿Y qué es lo que más me gusta? Además de mis hijos, mi prioridad absoluta, lo que más me orgullece es ayudar a transformar a personas. Ver que han podido hacer un cambio que querían pero que era difícil, haber contribuido un poquito a su “felicidad”, a que sus vidas sean un poco mejores, es lo mejor de mi trabajo.
Relacionado con esto, también invierto tiempo en acciones más de tipo “social”. Invierto en sesiones con amigos, conocidos y sesiones virtuales en el blog, donde pienso que con algunas pautas puedo conseguir que más personas “disfruten de sus trabajos”, tengan una vida profesional plena y, en definitiva, sean más felices.
Trayectoria profesional y como coach ejecutivo
A partir de aquí, siento que estoy en el entorno donde mejor puedo contribuir, desde una perspectiva de personas pero también de “negocio”. He trabajado en varias empresas multinacionales en entornos muy globales. También tengo experiencia en empresas familiares. Me encanta la diversidad y soy una defensora de la inclusión y de las políticas de igualdad en las empresas.
Como coach, me siento orgullosa de haber formado parte del equipo de Coaching Ejecutivo de Harvard y formo parte del equipo de coaching de IESE. También he acompañado a cientos de directivos en sus reflexiones sobre carrera profesional, gracias a la publicación de mis libros “Reinventa tu carrera en 100 días” y “Buscar Trabajo para Dummies”.
El tener más de 700.000 visitas en mi blog, haber podido escribir dos libros, haber trabajado en Harvard como coach en inglés, tener tres hijos maravillosos… son regalos de esta vida por los que estoy inmensamente agradecida, día tras día.
