El otro día estaba dando una charla para un grupo de jóvenes espabilados, de una escuela de negocios. Y contaba temas relacionados con carrera profesional y claro, estos chicos estaban pensando ya en su “primer empleo”. En junio se graduarán y están en proceso de empezar a buscar, tanto aquí como en el extranjero.
En concreto, un chico de rasgos asiáticos levantó la mano. Con gran preocupación me dijo que él quería trabajar en Londres pero que su gran problema es que “no conoce a nadie en Londres”. Le repetí la frase…. “ah… así que no conoces a NADIE en Londres”. Y asintió.
Así que, de forma improvisada, empezamos a hacer el siguiente ejercicio.
A ver, dime cuánta gente “conoces” que pertenece a tus amigos y familia más próximos. Me responde que sobre unos 10.
Ok. A continuación, vamos a ver. Gente que conoces de tu ámbito académico o profesional. Se para a pensar… me dice que seguramente unos 70.
Seguimos. Ahora pensemos en gente con quien estás conectada en Linked IN. Le pregunto cuántas conexiones tiene… me responde que unas 150.
Ok, ahora ya podemos ir por pasos.
De tus amigos y familia, ¿cuántos crees que conocerán a “alguien” en Londres? Me responde que, quizás, 2 o 3. Ahhh! Pero si ya tenemos a 3!
Y, de tus compañeros de trabajo y de estudios, ¿cuántos conocerán a alguien en Londres?. Antes de que me responda, hago yo la prueba. Pido que levanten la mano todas las personas que conocen a alguien en Londres. Me levantan la mano 35. Además de éstos, me dice que, seguramente, puede conseguir unos 15 contactos más a través de otros compañeros de estudio o trabajos antiguos…
Y de Linked IN, ¿cuántos? Me dice que igual 50.
Pero… esto no acaba aquí. Cuando tenemos el ejercicio resuelto me comenta que, en realidad, lo que quiere es poder conocer a gente que trabaje en “publicidad en Londres”. Pero esto ya no es ningún problema – respondo. De toda la gente que conoces en Londres (fíjate que ya conoces unos 103), ¿cuántos podrán conocer a alguien en publicidad?
Seguramente unos 20-30… y por ahí, ya puedes empezar.
¿No conoces a nadie en Londres? ¿Seguro? A mí ya me salen 103.
Según un estudio que “anda por la red”, empezando por algún conocido y a partir de aquí siguiendo tan solo con una cadena de tres contactos (algo así como el amigo del amigo del amigo de tu amigo), podriamos llegar a conocer a cualquier persona del mundo…. un ejemplo. Tengo una prima que trabaja en televisión, a partir de ella, con relativa facilidad podría llegar a contactar con el cantante de U2. Bien (oigo carcajadas de fondo), este tan solo es un ejemplo llevado al extremo, pero real…así que en seguro que en la conchinchina conoces a alguien.
Hola Toni!
Existe la regla de los 6 grados, que demuestra que todas las personas estamos conectadas por como mucho 6 personas. Ya se sabe: el mundo es un….
Maite, enhorabuena! muy buenos los “postings”. beso, Fabio.
Gracias 🙂 Qué alegría saber de ti! Beijinhos