Hola a tod@s!
Llevo algún tiempo sin escribir… aunque no he dejado de pensar en este blog. En este tiempo, he recibido multitud de peticiones de personas… que me animan a seguir enviando mensajes a través de esta web!!
Así que, he decidido volver a la carga, quizás con menor frecuencia pero seguiréis teniendo noticias mías.
En estos últimos meses he estado algo ocupada preparando una propuesta de Harvard Deusto Business Review, donde acabo de publicar mi segundo artículo! Espero que os guste, y que os haga reflexionar, de cara a las vacaciones…
¿Por qué a mí nunca me ha llamado un headhunter? (para acceder, clickar sobre el link)
Hasta muy pronto, gracias por estar ahí!
Muy interesatne, Me surge la duda, si los headhunters no cambian la tendencia de movilidad geográfica (en España) ¿como vamos a tenerla? Si no consigo trabajo en otra ciudad sin estar en ella ¿como voy a cambiar de ciudad?. Creo que el profesional de la selección tiene que estar por encima de esta valoración y ser consciente de que existe mucha mas movilidad de la que parece, faltan las oportunidades (solo basta mirar la tasa de migración de determinadas ciudades para darse cuenta).
Es cierto… Hay headhunters que sí buscan por toda España pero la verdad es que el networking funciona mucho más en un ámbito local…
Interesante artículo Maite. Gracias por compartir puntos de visa que, aún pareciendo obvios, se nos escapan muchas veces a los que estamos al “otro lado”.
Un saludo.
PD: no dejes de escribir en blog por favor 😉
Interesante articulo!!
Éxitos con el blog!
Patricia
head hunters