¡Feliz 2016! Empieza un año nuevo, es momento de reflexiones y de los buenos propósitos del año. Hay personas que se apuntarán al gimnasio, o empezarán una dieta, o decidirán cambiar de trabajo.
En estos momentos, puede ser buena idea valorar lo que ha pasado en 2015, desde el punto de vista de tu carrera profesional. Para hacerlo, propongo estos cinco puntos clave que te permitirán construir un plan de carrera profesional para el 2016:
- Tu CV: Mirando atrás al 2015, ¿tienes algo que añadir a tu curriculum? Si crees que no, que revisando el curriculum, ya tienes todo escrito y que no has llevado a cabo ningún proyecto digno de mencionar… piensa en por qué. Quizás es todo lo contrario, tienes muchas cosas nuevas que escribir y necesitas suprimir cosas del pasado para añadirlas… felicidades. Parece que tu vida profesional ha añadido mucho valor en 2015!
- Tu red de contactos: ¿Qué personas nuevas has conocido en 2015? Tanto si estás trabajando como si estás en transición profesional, ¿consideras que has aportado personas interesantes a tu red? ¿tienes un nuevo mentor? ¿alguien de confianza que te da buenos consejos?
- Conocimientos: Tu profesión, ¿sigue siendo demandada por la empresa? ¿hay nuevas maneras de hacer las cosas en tu campo de experiencia? ¿te has puesto al día?. Quizás durante el 2015 en tu empresa han aparecido personas nuevas que están haciendo parte de tu trabajo. O, por el contrario, te has convertido en un experto en tu campo, y ahora eres el encargado de poner en marcha los proyectos más decisivos. Si siguen contando contigo, estás en muy buen camino. Si por otros motivos, no se están teniendo en cuenta tus conocimientos tan a menudo y consideras que te has quedado algo obsoleto, necesitas actualizar tus conocimientos y continuar aprendiendo.
- Relaciones en tu empresa: Durante el 2015, ¿consideras que has sido una pieza clave en tu empresa? ¿Conoces bien a tu jefe, has hecho un buen trabajo para él?. Piensa en quién te recomendaría dentro de tu actual lugar de trabajo, quién apostaría por ti para confiar un proyecto clave. Si crees que el 2015 has mejorado en tus relaciones en la organización donde trabajas, felicidades. Si, por el contrario, algo ha cambiado por lo cual no te sientes tan cómodo y percibes que ya no se confía tanto en ti, quizás es momento de ponerse a trabajar para construir de nuevo buenas relaciones de confianza.
- Marca personal y redes sociales: ¿Cuántas veces has sido una persona de referencia en tu campo? ¿Te han contactado headhunters online porque tu perfil de Linked In es interesante y aporta valor diferencial? Valora qué trabajo has hecho durante el 2015 para posicionarte de una forma distinta y darte a conocer como “experto”. Tener una “marca personal”, en las redes sociales es clave para mantener tu empleabilidad.
Estos 5 puntos pueden ser el punto de partida para un plan de acción para este 2016. Mejorar el CV y la red de contactos, aprender, ser una persona clave en tu empresa y apostar por tu marca personal.
¡Feliz Año Nuevo!